![]() Muchos tenemos alguna historia que queremos contar. Sabemos quienes son los personajes principales, la trama que queremos desarrollar, pero convertir todas estas ideas sueltas que quizás tenemos anotadas en libretas, papeles, o simplemente arraigadas en el pensamiento, en un libro, no es tan fácil como poner las palabras en el papel o en la pantalla de la computadora, depende del gusto personal.En mi caso prefiero sentir el trazo libre de mi mano en el papel, y una vez terminado, lo paso a la computadora. Momento en el cual corrijo de manera genérica la redacción y ortografía. Pero ese es otro tema. El tema al que me refiero hoy es a la estructura: esa que permite organizar las ideas, los sentimientos, los personajes, y convertirlos en un escrito interesante, entretenido o inspirador. Si ya te decidiste a llenar La página en blanco entonces pasamos al proceso de escritura, en el que normalmente se utilizan dos vías que puede escoger el escritor: 1) Planificar lo que se va a escribir y 2) Escribir con libertad sin ataduras ni preconceptos. Realmente no es fácil saber cuál estilo utilizar, sobre todo si no hemos usado ninguno. Por eso siempre es bueno comenzar por definir tus objetivos de escritura. Aquí CONSTRUYENDO TUS OBJETIVOS DE ESCRITURA comenté un poco más sobre esto. Yo por ejemplo escribía historias cortas a partir de una sola idea, y dejaba volar mi imaginación, como si un ser superior me dictara las palabras. Y comencé a escribir así mi primera novela de ficción, hasta que me di cuenta que las palabras no llegaban a ninguna parte y no sabía como conectar las ideas. Entonces entendí que a mi historia le faltaba estructura. Y con ayuda de otras personas que ya habían transitado ese camino, logré planificar, escribir y terminar mi novela. En cualquier caso, bien sea que quieras planificar tu escrito, o que prefieras volar entre las letras, estos consejos te serán de mucha ayuda para lograr tu propósito:
De tal manera que si eres planificador, o espíritu libre al momento de escribir, debes cumplir con una estructura mínima que acompañe al lector en la búsqueda de la solución al problema que se ha planteado al inicio y que lo lleve al descubrimiento de una historia maravillosa. ¡A escribir esa historia que necesita ver la luz! Relato publicado en www.thewynwoodtimes.com
1 Comment
19/5/2022 08:30:51 am
Escribir un cuento o una historia a veces no es fácil y el bloqueo siempre es algo que esta presente en los escritores. En oportunidades para superar el bloqueo buscamos referencias como inspiración para atraer la imaginación, dejamos descansar la mente un poco también y poco a poco las ideas van fluyendo
Reply
Leave a Reply. |