• INICIO
  • SOBRE MÍ
  • Blog
  • TIENDA ONLINE

CONSTRUYENDO TUS OBJETIVOS DE ESCRITURA

23/4/2020

2 Comments

 
Imagen
     
​           
          Ya sabes que quieres lanzarte a la aventura de escribir, quieres atreverte a llenar La página en blanco pero no sabes cómo organizarte para hacerlo, como comenzar a trazar esa historia.
Lo primero que puedes hacer en este momento es sentarte a escribir y empezar, pero pronto te sentirás perdido en un océano de ideas y oraciones, y muy probablemente naufragarás en el intento.
Te recomiendo empezar por lo más básico, que es, escribir tus objetivos de escritura. Así como planificas tu día en la casa o en el trabajo, debes planificar tu trabajo como escritor. Plantearte metas y objetivos con un tiempo determinado que te ayudará a determinar si estás trabajando para cumplir tu meta última (que presumo puede ser escribir esa novela que tienes entre ceja y ceja).
Pero ¿cómo siquiera empiezo a descifrar mis objetivos si no se que quiero hacer?
Para responder esta pregunta e iniciar tu proyecto de escritura, debes comenzar por identificar que quieres escribir y esto lo haces descubriendo quién eres como escritor, o que te apasiona. Es importante hacer esto antes de desarrollar tu idea porque tu pasión tendrá una influencia directa en ella. ¿Cómo es esto?
Para empezar, en este momento muchas ideas pueden ser o parecer repetidas que ya alguien antes escribió sobre eso, pero lo que hará tu idea sobresalir y resaltar entre las otras, es la ejecución de esa idea, lo que te llevará a fijar tus objetivos de escritura, los cuales deben ser lo suficientemente detallados como para asegurarte que el tipo de proyecto que persigues, refleja lo que eres y porqué quieres llevar a cabo esa historia.

CONOCIENDO TU PASIÓN
Para saber qué es lo que te apasiona, tómate el tiempo de contestar las siguientes preguntas:
  • ¿Qué te encanta hacer?
  • ¿Qué te da energía y te motiva?
  • ¿Qué muestras con frecuencia en las historias que escribes o en las que te encanta leer?
Si no tienes respuesta para esto, fijarte objetivos de escritura puede ser muy difícil. Entonces tendrás que contestar preguntas aún más genéricas. Por ejemplo:
  • ¿Quién soy?
  • ¿Qué género literario me atrae?
  • ¿Cómo quiero ser recordado?
Muchos autores ni siquiera han considerado responder estas preguntas. Pero son importantes y te ayudarán a encontrar tu camino.

CONSTRUYENDO TUS OBJETIVOS
Para hacerlo, puedes considerar estos consejos:
  • Asegúrate que tus objetivos se basen en algo que quieres personalmente para ti y no algo que piensas que debes hacer para ser exitoso. Un ejemplo de lo que NO debes hacer: Escribir para el mercardo actual ó escribir algo porque mis padres siempre quisieron que lo escribiera.
  • Asegúrate que tus objetivos no compitan unos con otros. Por ejemplo, no puedes escribir novelas épicas y esperar escribir cinco novelas al año.
  • Asegúrate que tus objetivos no compitan con los de tu vida en general. Por ejemplo no puedes esperar escribir 5 novelas de romance este año, si tu otro objetivo es viajar por el mundo con amigos.
  • Asegúrate de crear objetivos positivos. Escribe lo que quieres hacer y no lo que no quieres hacer.
  • Asegúrate de comenzar con metas pequeñas. Por ejemplo, escribe tu objetivo de escritura para el próximo día, para la próxima semana y para el próximo mes. Después, cuando vayas a revisar tus alcances y marcar tu progreso, puedes determinar si lo que te has fijado es o no alcanzable y vas ajustando de acuerdo a tu forma de avanzar. Ver tus objetivos cumplirse en menor o mayor medida, te llevará a concluir que con un poco de planificación, puedes llegar a tu objetivo principal. Digamos que tu meta es escribir un libro de 300 páginas en 3 meses. Se ve gigante. Pero si lo desmenuzas en partes, verás que eso te indica que debes escribir 100 páginas al mes, 25 a la semana, 5 diarias si quieres dejar tu fin de semana libre. Cinco páginas diarias parecen alcanzables. Pero solo tu verás si tu ritmo de escritura te permite adaptar esta meta, superarla o bajarla. Así vas creando objetivos logrables y creíbles que darán un empujón a tu autoestima cada vez que revises tu progreso acumulado.
  • Por último, asegúrate de revisar tus objetivos de escritura cada semana al principio, cada mes cuando ya hayas alcanzado tu propio ritmo.

COMPARTIENDO TUS OBJETIVOS
Asegúrate de revelar tus objetivos de escritura a aquellos que te pueden empujar a lograrlos, Rodéate con aliados que te apoyen. ¡Siéntate y escribe!

2 Comments
Natalia
21/1/2021 07:12:45 am

¡Gracias por los consejos! Son muy claros y útiles.

Reply
Andres Mancera
23/5/2021 08:25:23 pm

despues de leer, creo que escribir no es algo mecanico...como decirte a ti mismo....escribire una o cinco páginas diarias, si lo hace es por que le nace, algunos dias escribiras una, otros tres o dos, quizas hasta veinte, pero no creo que sea como de escribir 5 páginas, mas o menos diarias, se convertiria en un acto sin sentido

Reply



Leave a Reply.

    Archivos

    April 2022
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • Blog
  • TIENDA ONLINE