• INICIO
  • SOBRE MÍ
  • Blog
  • TIENDA ONLINE

RECORDANDO LO APRENDIDO

30/9/2022

0 Comentarios

 
Picture

Me parece oportuno recordar a manera de resumen rápido, los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de incursionar por primera vez en la aventura de escribir un libro.

Y es que desde la concepción de la idea hasta la elección de posibles agentes, (si queremos trabajar con profesionales del medio), es vital tener una lista clara de objetivos y pautas a seguir.

Espero les pueda servir esta rápida entrada de blog, a manera de guía básica para orientarlos y espero que ayudarlos en esta labor comentada.
​
​
Picture
Foto de Jason Leung en Unsplash

Organicémoslo así:

​..................................................................................................................................................   LA IDEA.

Primero, necesitas una idea, eso está ya recontra dicho. Pero busca una buena idea, tan original como puedas hacerla. Un nuevo giro en una vieja idea es siempre una buena opción. Hay infinidad de historias de rebeldes que luchan contra un imperio, así que encuentra algo en tu historia que “reforme” esa idea en algo nuevo.
 

............................................................................................................................................   PIENSALO.

Así de simple, piénsalo mucho, una y otra vez. Escribe tantas notas como puedas. Escenas de la trama. Piensa principalmente en los personajes. Hágalos tan únicos como personas reales.
En cuanto a la trama, asegúrate de que tenga un comienzo, una mitad y un final coherentes, y que siga los arcos narrativos naturales que te has planteado.


.......................................................................................................   ESCRIBE UN ESQUEMA.

No es necesario que sea demasiado detallado. El esquema debe ayudarte a ir del Punto A al Punto B en cada escena y debe tener sentido. Arregla cualquier agujero en la trama que encuentres aquí.
 

...............................................................................................................................  EL BORRADOR.

Esta es la etapa de sacar todo lo que tienes en la cabeza y comenzar a plasmarlo sobre el “papel”. Sácalo todo lo más rápido que puedas. No te preocupes por la perfección en este momento.

Escribe lo que surge naturalmente en cada escena y cuida que las motivaciones de los personajes tengan sentido. Si te das cuenta de que algo que escribiste en tu esquema no funciona, ¡vuelve a escribir la escena hasta que lo haga.
 
.............................................................................................   AHORA SI VA LA EDICIÓN.

Vas a editar mucho. Acostúmbrate, ya que editar una y otra vez es la única manera de garantizar que tu libro sea tan bueno como quieres. Primero la ortografía, luego la edición de líneas. Hazlo línea por línea y asegúrate de que cada palabra, cada oración sea necesaria.

Recorta lo innecesario y corta todo lo que puedas. Corta escenas completas de ser necesario. Tus palabras deben ser seleccionadas a mano para cada momento.
 

.................................................................................................................   BUSCA OPINIONES.

Consigue un lector beta. Pueden detectar cosas que podrías estar pasando por alto. Escúchalos y cambia la novela según los comentarios si te parecen pertinentes. También recomiendo un segundo lector beta, solo para múltiples opiniones. Si ambos lectores beta terminan convencidos con tu trabajo, entonces estas yendo por el camino correcto, ¡sigue así!
 
.......................................................................................................................   LA PUBLICACIÓN.

Conversemos ahora de  un tema que regularmente nos preocupa desde el primer momento que decidimos involucrarnos en este fascinante mundo de la escritura. La Publicación.

Comencemos por la carta de consulta. Básicamente, tienes que resumir todo tu libro en tres párrafos cortos, aproximadamente 275 palabras.

Recomiendo navegar un poco por la red y así buscar algunos ejemplos y obtener algunas ideas sobre cómo escribirlas. Aunque próximamente les prometo traerles una entrada donde expliquemos mejor este tema.

Obtenga una lista de agentes. Asegúrese de que los agentes que va a enviar también acepten su género y estén abiertos a consultas. Lee sus biografías y encuentra las que encagen mejor con tu trabajo.

Puedes comenzar enviando primero a unos 10 agentes. Si recibes por lo menos  3 solicitudes para ver el manuscrito, entonces sigues por buen camino.

Envía el manuscrito a los agentes que lo soliciten. Puedes editarlo una vez más antes de enviarlo por si las dudas. Los rechazos después de enviar el trabajo pueden ser duros, pero ten en cuenta que sucederán.

¡Sigue así y eventualmente alguien te enviará una oferta!

De antemano sabemos que este es un camino largo y difícil, en muchas oportunidades querrás abandonar, quemar tu manuscrito y gritar de desesperación, pero como muchos han dicho en estos temas, si te mantienes firme en tus objetivos y le aplicas pasión, podrás hacerlo.
​
Suerte. 

​

OTROS LINKS QUE TE PUEDEN INTERESAr

CONSIGUE TU IDEA PERFECTA
CONSTRUYENDO TUS OBJETIVOS DE ESCRITURA
CONTANDO UNA HISTORIA
EMPIEZA A ESCRIBIR TU NOVELA
TU PRIMER CAPÍTULO
CREA TUS PERSONAJES
EL COMPAÑERO
EL ANTAGONISTA
PUNTO DE VISTA
TONO Y VOZ
LOS DIÁLOGOS
​EL AMBIENTE

INCREMENTANDO LA TENSIÓN
LAS ÚLTIMAS PÁGINAS

LA ÚLTIMA REVISIÓN
LECTORES BETA
REVISIÓN PROFESIONAL
PUBLICACIÓN Y AUTOPUBLICACIÓN
PROMOCIONA TU LIBRO
GÉNEROS LITERARIOS
BLOQUEO DEL ESCRITOR
QUE TIPO DE ESCRITOR ERES

MEJORA EL INICIO DE TU NOVELA
EL TEMA Y LA CONSTRUCCIÓN DE PERSONAJES
MEJORA TU ESCRITURA 30 MINUTOS AL DÍA

DEUS EX MACHINA
SECUENCIA DE ESCENAS
CORTES DE CAPÍTULOS
ESCRIBIR BUENOS DIÁLOGOS
RECURSOS PARA ESCRITORES
EL ÚLTIMO CAPÍTULO
EDITANDO TU LIBRO
COMO DEFINIR LA PREMISA DE TU HISTORIA
ERRORES COMUNES DEL ESCRITOR
EL RECHAZO EDITORIAL Y EL MANEJO DE LA FRUSTRACIÓN

CREANDO EL TÍTULO PARA TU HISTORIA
BUSCANDO IDEAS PARA TU HISTORIA

EL MONOMITO
​LOS ARQUETIPOS

DESCRIPCIÓN DIRECTA Y CARACTERIZACIÓN INDIRECTA
LA LITERATURA FANTÁSTICA
CIENCIA FICCIÓN
LA CRÓNICA 
REALISMO MÁGICO
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Septiembre 2024
    Abril 2024
    Enero 2024
    Septiembre 2023
    Agosto 2023
    Julio 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • Blog
  • TIENDA ONLINE